1. INTRODUCCIÓN
La atonalidad weberniana no fue un compartimento estanco. Leibowitz (1949) recuerda que el propio Schoenberg partió de la idea “d’arriver à une nouvelle expression de l’ordre tonal grâce à de nouvelles méthodes d’unité fonctionelle” (p. 283)[Nota:0]. Es obvio que una parte muy importante del lenguaje de Anton Webern se fundamentó en el sistema tonal tardo-romántico del que parece inevitable que no se produjera alguna que otra filtración. Consideramos que en la Segunda Escuela de Viena se dieron estas posibilidades de tonalidad reminiscente, incorporadas unas veces como simples citas de una práctica arcaica, otras como resabios culturales inconscientes.
2. SINOPSIS HISTORIOGRÁFICA
En contraste con trabajos previos, Nelson (1969)[Nota:1], autor más tradicional y leal seguidor de los principios seriales establecidos por Schoenberg, interpreta la pieza de Webern como una estructura binaria sobre la que evoluciona un canon por movimiento contrario. Nelson se empeña en destacar los elementos de un desarrollo canónico libre, cuyo “comes” estaría formado por el motivo G#/Bb–A/A. Este motivo es calificado como “ingenuo y poco ortodoxo”, pero aun así lo considera “defendible” dentro de los parámetros explicativos asociados con la metodología serial. Por otra parte, Nelson (1969) alude a “irregularidades” rítmicas que deja sin concretar: “During its entire, twenty-two mesure expanse, comes follows dux at the distance of only a half beat, attending it faithfully through the most unexpected leaps, sudden dynamic changes, and rhythmic irregularities” (p. 85)[Nota:2].
Las primeras ideas y sucesivas modificaciones de la Op. 27/ii se encuentran en el cuarto Skizzenbuch[Nota:3], ya en un estado considerablemente elaborado. Las correcciones afectan muy ligeramente a la notación y estructura –que fueron establecidas desde el primer momento– y con mayor intensidad al compás, tempo y gesto interpretativo; sin duda, dichos esbozos son la puesta en limpio de un trabajo previo que no se debe soslayar. A pesar de ello no conviene caer en visiones tan generales, como la de Bailey (2000), que califica el movimiento como un ejemplo de “puntillismo” dodecafónico “monotímbrico”, opinión reductiva que implica un cierto desconocimiento de las posibilidades expresivas del piano: “In one sense the most extreme example of Webern's pointillism is the second movement of the Piano Variations, where the impossibility of timbral variety is compensated for by a rigorous maintenance of registral disjunction” (p. 183).
Leibowitz (1949) recuerda que el propio Schoenberg partió de la idea de alcanzar una nueva expresión dentro del orden tonal modificando los bloques convencionales del sistema funcional[Nota:4]. Es obvio que una parte muy importante del lenguaje weberniano se fundamenta en el sistema tonal tardo-romántico, por tanto, resulta improbable que el sistema dodecafónico fuera enteramente desarrollado al margen de una consciencia tonal, omnipresente y culturalmente heredada, sin que aparecieran filtraciones en un derivado hipotéticamente impermeable a todo resquicio tonal. Para Leibowitz (1949) la estética de la primera escuela serial osciló entre dos medios expresivos que luchaban por sobrepasarse uno a otro: “Nous avons déjà souligné […] qu’une ouvre dodécaphonique pouvait en même temps être tonale” (p. 284).
3. VARIATIONS OP. 27/II. ELEMENTOS, PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
Fig. 1: Anton Webern. Variations Op. 27/ii, Serie O.
3.1. ELEMENTOS SIMBÓLICOS Y ACRÓNIMOS
Fig. 2/1: Alban Berg, Schlafend trägt man mich (Op. 2, No. 2, cc. 1-4).
(En recuadros, las dos entidades utilizadas para la generación de la Op. 27/ii).
Fig. 2/2: Schlafend trägt man mich. Síntesis armónica (cc. 1-4).
B) Principio simbólico. La díada A/Bb era la firma que aparece incrustada con frecuencia en los puntos de articulación más importantes de las obras de Alban Berg, tanto al final –a modo de firma– como en puntos de especial realce expresivo o dramático; sirva de ejemplo el caso de Warm die Lüfte (Fig. 3), acrónimo que el propio Berg utilizó asociado a la muerte; me permito un breve comentario para resaltar este curioso y frecuente procedimiento: las coincidencias entre el nivel de disonancia del intervalo de séptima mayor Bb/A, su ubicación en el registro grave y la acotación de la palabra Stirb entre silencios, para acentuar el sentido dramático del texto: Stirb! Der Eine stirb, daneben der Andre lebt[Nota:5].
Fig. 3. Alban Berg. Warm die Lüfte Op. 2, Nº 4, (cc.18-20)
3.2. ELEMENTOS RÍTMICOS Y DINÁMICOS
3.3. ELEMENTOS SISTÉMICOS: GÉNESIS Y PROPIEDADES
Esta pieza puede explicarse a partir de un sistema de relaciones genérico |X|, extraído del material utilizado por Berg en su Schlafend trägt man mich –referenciado en el epígrafe anterior–, que Webern habría insertado en la Op. 27/ii a modo de cita. La estructura interválica del mismo es similar a la de un acorde cuatríada de sexta aumentada francesa |X|: {3ªM/3ªdis/3ªM}. Este sistema posee la misma cualidad y características tendenciales que las vinculadas con el prototipo tonal. El sentido del sistema quedará determinado por el ordenamiento de las expectativas resolutivas de menor complejidad y mayor fuerza, aquí centradas en las relaciones interválicas de cuarta justa y de doble sensible[Nota:6]. El sentido dependerá, en todo caso, de los elementos que integren los diferentes subsistemas que pasarán a contener, entre otras, las mismas propiedades de inestabilidad y simetría que el sistema genérico del que derivan.
Fig. 6: Campo cromático octotónico formado por los subsistemas |E|+|G|.
Fig. 7: Entorno y posibilidad de crecimiento en |X|.
Fig. 9: Génesis de los límites Le y Lg; y subsistemas |E| y |G| a partir de un ciclo semitonal.
Como ya adelanté en su lugar, tanto el ciclo de cuartas ascendentes como los agregados interválicos de los subsistemas |E| y |G|[Nota:7] correspondientes a la bergiana Schlafend trägt man mich, habrían sido los dos constructos extraídos para ser citados por parte de Webern en la composición de la Op. 27/ii.
3.3.1. LÍNEAS DE FUERZA: TENSIONES Y RESOLUCIONES.
Cada límite tritónico supone la aparición de una doble posibilidad resolutiva, simultánea, con la misma intensidad y mecánica que se realiza en un contexto de centralidad tonal[Nota:8]. Los nudos diádicos (acordes tríadas o cuatríadas) hacen que la conducta del sistema sea impredecible en esos puntos: el entendimiento buscará las relaciones mientras que el oído seguirá sumergido en un ambiente sonoro neutro, debido a la permanencia en el tiempo de un elevado grado de tensión, sólo resuelta de forma parcial y esporádica.
Para cualquier otro supuesto, los análisis de Lerdhal (1996) determinan que los intervalos tensivos quedan neutralizados cuando responden a uno de los siguientes supuestos: a) Se considera resuelta la tensión cuando uno cualquiera de los polos de un intervalo alterado evoluciona mediante un movimiento de cuarta o quinta justa; b) La tensión se estabiliza –o queda parcialmente resuelta– cuando al menos uno de los polos asciende o desciende de forma semitonal[Nota:9].
Fig. 10: Ejemplos de las tendencias principales de los subsistemas |E| y |G|.
3.3.2. EL CICLO DE CUARTAS Y LA FORMACIÓN SIMÉTRICA EN LA OP. 27/II: PROPIEDADES
Ciclo cerrado de cuartas, con base (Eb):
Fig. 12: Generación diádica a partir de una sucesión semitonal de eje (Eb).
El establecimiento de la lógica de las parejas triádicas verticales.
Fig. 13: Generación de las entidades α, β, , χ.
Fig. 14. Agrupamientos diádicos derivados
3.4. CARACTERÍSTICAS FORMALES Y TENDENCIALES
En la práctica, las secciones quedaron articuladas de la siguiente manera:
Segmento A (cc. 1-61); Segmento B (cc. 62-11)
Segmento A (cc. 1-61): Subsegmento a (cc. 1-32); Subsegmento a’ (cc. 33-61)
Segmento B (cc. 62-11): Subsegmento b (cc. 62-82); Subsegmento a” (cc. 83-11)
Segmento C (cc. 12-17); Segmento AR (cc. 18-21)
Segmento C (cc. 12-17): Subsegmento c (cc. 12-14); Subsegmento d (cc. 15-17)
Segmento AR (cc. 18-21): Subsegmento ar + Díada de retorno / final (c. 22)
Fig. 16/1: Op. 27/ii, compases 1-61.
Fig. 16/2: Tendencias, compases 1-61.
Fig. 16/3: Interpolación,[Nota:10] compases 1-61.
Fig. 17/1: Op. 27/ii, compases 63-11.
Fig. 17/2: Tendencias, compases 63-11
Fig. 17/3: Tendencias, compases 63-11
Fig. 18: Dialéctica de alturas, compases 1-61.
Fig. 19: Dialéctica de alturas, compases 63-11.
Fig. 20/1: Op. 27/ii, compases cc.12-172.
Fig. 20/2: Tendencias, compases cc.12-172.
Fig. 20/3: Interpolación, compases cc.12-172.
Fig. 21: Dialéctica de alturas, compases 12-14.
Fig. 22: Dialéctica de alturas, compases 15-17.
Fig. 23/1: Op. 27/ii, compases 173-212.
Fig. 23/2: Tendencias, compases 173-212.
Fig. 23/3: Interpolación, compases 173-212.
Fig. 24: Dialéctica de alturas, compases 18-22.
4. CONCLUSIONES
Datos de publicación: Cuadernos de Investigación Musical, julio-diciembre 2024, (20), pp. 65-95
DOI: https://doi.org/10.18239/invesmusic.2024.20.04
ISNN: 2530-6847
Título: Variations Op. 27/ii de Anton Webern. Nueva interpretación analítica
Autor:
José Luis de la Fuente Charfolé
Universidad de Castilla-La Mancha
joseluis.fuente@uclm.es
ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-7167-2176
Resumen:
Los fundamentos conceptuales de Anton Webern con respecto a la atonalidad se muestran etéreos y poco accesibles; la práctica atonal fue para él la manifestación de un Naturprozess hacia el que se sintió impelido. No obstante, el presente artículo examina la aparición y persistencia de fundamentos no atonales, tanto en los estratos intermedios como en los más profundos de Variations Op. 27/ii; la existencia de un espacio sonoro neutralizado y el uso de un patrón de interpolación definen el carácter de una micropieza pensada a modo de tombeau por la muerte de Alban Berg.
Palabras clave: Anton Webern, musicología sistemática, análisis musical, teoría musical, técnica musical.
1. INTRODUCCIÓN
2. SINOPSIS HISTORIOGRÁFICA
3. VARIATIONS OP. 27/II. ELEMENTOS, PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
3.1. ELEMENTOS SIMBÓLICOS Y ACRÓNIMOS
3.2. ELEMENTOS RÍTMICOS Y DINÁMICOS
3.3. ELEMENTOS SISTÉMICOS: GÉNESIS Y PROPIEDADES
3.3.1. LÍNEAS DE FUERZA: TENSIONES Y RESOLUCIONES.
3.3.2. EL CICLO DE CUARTAS Y LA FORMACIÓN SIMÉTRICA EN LA OP. 27/II: PROPIEDADES
3.4. CARACTERÍSTICAS FORMALES Y TENDENCIALES
4. CONCLUSIONES
Fig. 1: Anton Webern. Variations Op. 27/ii, Serie O.
Fig. 2/1: Alban Berg, Schlafend trägt man mich (Op. 2, No. 2, cc. 1-4).
Fig. 2/2: Schlafend trägt man mich. Síntesis armónica (cc. 1-4).
Fig. 3. Alban Berg. Warm die Lüfte Op. 2, Nº 4, (cc.18-20)
Fig. 4: Gupo rítmico R3
Fig. 5: Grupo rítmico R5.
Fig. 6: Campo cromático octotónico formado por los subsistemas |E|+|G|.
Fig. 7: Entorno y posibilidad de crecimiento en |X|.
Fig. 8: Génesis de los límites Le y Lg; y subsistemas |E| y |G| a partir de un ciclo cerrado de cuartas.
Fig. 9: Génesis de los límites Le y Lg; y subsistemas |E| y |G| a partir de un ciclo semitonal.
Fig. 10: Ejemplos de las tendencias principales de los subsistemas |E| y |G|.
Fig. 11: Ciclo cerrado de cuartas. En recuadros las díadas que integran los límites, tanto del subsistema |E|: Le (A/Eb); como del subsistema |G |: Lg (C/F#).
Fig. 12: Generación diádica a partir de una sucesión semitonal de eje (Eb).
Fig. 13: Generación de las entidades α, β, , χ.
Fig. 14. Agrupamientos diádicos derivados
Fig. 15. Estructura.
Fig. 16/1: Op. 27/ii, compases 1-61.
Fig. 16/2: Tendencias, compases 1-61.
Fig. 16/3: Interpolación,[Nota:10] compases 1-61.
Fig. 17/1: Op. 27/ii, compases 63-11.
Fig. 17/2: Tendencias, compases 63-11
Fig. 17/3: Tendencias, compases 63-11
Fig. 18: Dialéctica de alturas, compases 1-61.
Fig. 19: Dialéctica de alturas, compases 63-11.
Fig. 20/1: Op. 27/ii, compases cc.12-172.
Fig. 20/2: Tendencias, compases cc.12-172.
Fig. 20/3: Interpolación, compases cc.12-172.
Fig. 21: Dialéctica de alturas, compases 12-14.
Fig. 22: Dialéctica de alturas, compases 15-17.
Fig. 23/1: Op. 27/ii, compases 173-212.
Fig. 23/2: Tendencias, compases 173-212.
Fig. 23/3: Interpolación, compases 173-212.
Fig. 24: Dialéctica de alturas, compases 18-22.
1: Aunque Leibowitz no aclara, el comentario parece referirse a la obra Verklärte Nacht.
2: Véase aspectos complementarios sobre este autor en Jones (1968).
3: La frecuente relación de la pieza analizada con la técnica canónico-contrapuntística causa más dudas que certezas. Es cierto que el procedimiento aparece en obras tan significativas como la Op. 21, pero aquí lo hace con total nitidez, como resultado de una intencionalidad manifiesta. En este movimiento de la Op. 27 el supuesto “canon inverso” surge como consecuencia –no como causa– de las propiedades simétricas de la ordenación diádica.
4: Material transcrito en (Leleu, 1998, pp. 113, 115 y 116).
5: Aunque Leibowitz no lo específica, el comentario alude a la obra Verklärte Nacht, de A. Schoenberg.
6: Traducido: Muere! Uno muere, mientras otro vive. El intervalo A/Bb (en el sistema de notación alemán AB) coincide con las iniciales de Alban Berg, del mismo modo que el sonido (Ab) –en notación alemana (As)– fue el acrónimo con el que Arnold Schoenberg solía firmar su música.
7: La aparición de las sensibles, y su importancia en la fijación del sistema tonal, ha quedado históricamente determinada por las propiedades tendenciales de proximidad en relación con la tónica. En cualquier caso, su origen parece haber sido absolutamente empírico, condicionando la aparición de los grados alterados en ambos modos.
8: Véase Fig. 2.
9: Cabe señalar que en la práctica tonal los elementos tensivos (o resolutivos) no suelen aparecen condensados, sino distanciados y cubiertos por otros, en orden al establecimiento de relaciones intermedias con distintos centros introtonales.
10: Según Lerdahl (1996) los valores más elevados de tensión resolutiva, en una serie tonal centrada en C, se establecen entre las alturas B/C y Db/C, tal y como ha sido demostrado mediante la aplicación del algoritmo: a’(B→C) = a(B→C) – a(B→G) = 2 – 0.09 = 1.91; a’(Db→C) – a(Db→E) = 2 – 0.17 = 1.83; donde a’ es la resultante de las atracciones entre alturas disonantes; véase también Katz (1995).
11: Verificable a simple vista mediante el seguimiento del color de las díadas: |G|, rojo; Lg, en recuadro; |E|, negro; Le, azul.
Adorno, Th. W. (1959). Anton von Webern. Klangfiguren, Musikalische Schriften, I (pp. 157-181). Frankfurt: Suhrkamp.
Ansermet, E. (1989). Les fondements de la musique dans la conscience humaine et autres écrits. París: Robert Laffont.
Bailey, K. (2006). The Twelve-Note Music of Anton Webern: Old Forms in a New Language. Cambridge: Cambridge University Press.
Bass, R. (1994). Models of Octatonic and Whole-Tone Interaction: George Crumb and His Predecessors. Journal of Music Theory, 38 (2), pp. 155-186.
Brinkman, A. R. (1978). Johann Sebastian Bach's Orgelbüchlein: a computer-assisted study of the melodic influence of the cantus firmus on the contrapuntal voices. (Tesis doctoral). Chicago: University of Rochester.
Brinkman, A. R. (1990). PASCAL Programming for Music Research. Chicago: University of Chicago Press.
Chew, E. (2009). Pitch Symmetry and Invariants in Webern’s Sehr Schnell from Variations Op. 27, Communications in Computer and Information Science, 37, pp. 240-246.
Cook, N. (2009). Changing the musical object: approaches to performance analysis. En Z. Blazekovic (Ed.). Music's Intellectual History: Founders, Followers and Fads (pp. 775-790). New York: RILM.
Day, T. (2000). A Century of Recorded Music: Listening to Musical History. London. Yale University Press.
Forte, A. (1990). A Major Webern Revision and Its Implications for Analysis. Perspectives of New Music, 28(1), pp. 224-239.
Forte, A. (1996). The golden thread: octatonic music in Anton Webern’s early songs, with certain historical reflection. En K. Bailey (Ed.). Webern Studies (pp. 74-110), Cambridge: Cambridge University Press.
Jones, J. R. (1968). Some Aspects of Rhythm and Meter in Webern’s Opus 27. Perspectives of New Music, 7(1), pp. 103-109.
Katz, B. (1995). Harmonic Resolution, Neural Resonance, and Positive Affect. Music Perception, 13(1), pp. 79-108.
Koivisto, T. (1997). The Defining Moment: The Thema as Relational Nexus in Webern’s op. 27. Theory Only, 13, pp. 29-69.
Leibowitz, R. (1949). Introduction à la musique de douze sons. París: L’Arche.
Leleu, J. L. (1998). Intuition et esprit de système. Réflexions sur le schéma formel du deuxième mouvement des Variations pour piano op. 27 de Webern. Revue belge de Musicologie, 52, pp. 101-122.
Lerdahl, F. (1996). Calculating Tonal Tension. Music Perception, 13(3), pp. 319-363.
Lester, J. (1982). Harmony in Tonal Music Volume II: Chromatic Practices. New York: Alfred A. Knopf, Inc.
Lester, J. (1989). Analytic Approaches to Twentieth Century Music. New York: W.W. Norton & Company.
Lind, S. & Roeder, J. (2009). Transformational Distance and Form in Berg’s Schlafend trägt man mich. Music Theory Online, 15(1), pp. 1-8. https://doi:10.30535/mto.15.1.6
McKenzie, W.Ch. (1960). The Music of Anton Webern [Dissertation Abstracts, 21 (3), 640]. Washington: Library of Congress.
Mead, A. (1993). Webern, Tradition, and “Composing with Twelve Tones …” Music Theory Spectrum, 15(2), pp. 173–204. https://doi.org/10.2307/745813
Moldenhauer, H. (1971). Weberns letzte Gedanken. Melos, Zeitschrift für Neue Musik, 7/8, pp. 273-280.
Nelson, R.U. (1969). Webern’s Path to the Serial Variation. Perspectives of New Music, 7(2), pp. 73-92.
Nolan, C. (1995). Structural Levels and Twelve-Tone Music: A Revisionist Analysis of the Second Movement of Webern’s ‘Piano Variations’ Op. 27. Journal of Music Theory, 39(1), pp. 47-76.
Ogdons, W. (1962). A Webern Analysis. Journal of Music Theory, 6(1), pp. 133-138.
Riemann, H. (1890). Katechismus der Harmonielehre. Leipzig: Max Hesses Werlag.
Searle, H. (1967). El contrapunto del siglo XX. Barcelona: Vergara.
Shreffler, A. C. (1994). Mein weg geht Jetzt vorber: The vocal origins of Webern’s Twelve-tone Composition. American Musicological Society, Journal 47(2), pp. 275-307.
Straus, J. N. (2005). Introduction to Post-Tonal Theory. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall.
Syroyid Siroyid, B. (2020). Analysis of Silences in Music: Theoretical Perspectives, Analytical Examples from Twentieth Century Music, and In-Depth Case Study of Webern’s Op. 27/iii. (Tesis doctoral). Leuven: KU Leuven.
Travis, R. (1966). Directed Motion in Schoenberg and Webern. Perspectives of New Music 4(2), pp. 85-89.
Westergaard, P. (1963). Webern and Total Organization: An analysis of the Second Mouvement of the Piano Variations, Op. 27. Perspectives of New Music 1(2), pp. 103-120.
Post, W.D. (2014) Temporal Proportions as a Unifying Process in Anton Webern’s Variations for Piano Op. 27. International Journal of Humanities and Social Science, 4(7/1), pp. 1-11.